El ‘Pacto de Alcaldes’ da sus primeros pasos en Canarias

El Cabildo de Gran Canaria ha iniciado esta semana la labor de asesoramiento a los diez municipios de Gran Canaria que ya se han adherido al Pacto de los Alcaldes para que puedan cumplir los objetivos marcados por esta iniciativa europea encaminada a atenuar los efectos del cambio climático en su t...
Leer más

El cachalote, el cetáceo más amenazado en Canarias por la actividad humana

El cachalote común es el cetáceo más amenazado en Canarias, una de las regiones con mayor riqueza y diversidad del Atlántico nororiental con 28 especies distintas de mamíferos marinos y donde el 25% de sus muertes están asociadas a la actividad humana, según informa en nota de prensa la Agen...
Leer más

La Fundación Acuorum refuerza su compromiso con la educación en Canarias

La Fundación Acuorum Iberoamericana Canaria de Agua ha becado a cuatro estudiantes para que obtengan el título de Bachillerato Internacional en la especialidad de Ciencias. Los alumnos cursarán los estudios en el Colegio Heidelberg Gran Canaria, uno de los pocos centros de las Islas que oferta es...
Leer más

La extinción del lagarto altera el funcionamiento de los ecosistemas canarios

La reducción de las poblaciones de los emblemáticos lagartos gigantes de Canarias compromete la supervivencia de flora que solo existe en las islas, según ha comprobado un estudio de la Estación Biológica de Doñana, que advierte de hasta qué punto el hombre cambia los ecosistemas. Los investi...
Leer más

Avances en el proyecto ‘Piedra de Fuego’ en La Palma

El Cabildo Insular de La Palma ha avanzado esta semana en el desarrollo del proyecto del balneario de la Fuente Santa elaborado por el equipo del arquitecto Federico Soriano, una infraestructura de gran importancia para la isla y llamada a convertirse en un referente del turismo termal en Canar...
Leer más

Canarias avanza hacia la transformación en un modelo sostenible

La condición de islas ha supeditado históricamente el desarrollo económico, social y cultural de los territorios fragmentados geográficamente. Un ejemplo de ellos es el sistema energético de Canarias, que al igual que ocurre en Azores y Madeira, se caracteriza por una alta dependencia del exter...
Leer más

Así será el Telescopio Solar Europeo

El Telescopio Solar Europeo (EST), proyecto liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), será el mayor telescopio solar de Europa con 4 metros de diámetro. Su objetivo principal es estudiar fenómenos como las manchas solares o las fulguraciones, con una precisión sin precedentes ...
Leer más

Consejos para reducir las emisiones de CO2

Estos son diez consejos para contribuir a la reducción de CO2. 1. Ser conscientes del impacto de las emisiones de CO2 El calentamiento global causado por el dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por los seres humanos desde la revolución industrial es una real...
Leer más

Entra en vigor la regulación internacional sobre el mercurio

Esta semana ha entrado en vigor el Convenio de Minamata sobre el Mercurio, cuyo objetivo es proteger la salud humana y el medioambiente de las emisiones tóxicas y componentes de este elemento químico, tal y como lo define el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA). El acuerdo vinculante ...
Leer más