La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha presentado recientemente diez nuevos estudios sobre el cambio climático en América Latina que analizan la vinculación de este fenómeno con los estilos de desarrollo, su interrelación con el sector energético y su impacto en la...
La violencia en el entorno escolar siempre ha existido, aunque sus formas han ido evolucionando con la aparición de las nuevas tecnologías. En concreto, 1 de cada 10 estudiantes afirma ser víctima de acoso y un 7% dice sufrir acoso a través de Internet o el móvil en nuestro país. Son los dato...
En el siguiente enlace se puede escuchar la entrevista realizada al vicepresidente de Fundación Acuorum, José Sintes, en el programa ‘Lo Nuestros’ en Radio Ecca el pasado jueves 18 de febrero a colación de la elaboración del libro “Caminos del Agua” del fotógrafo canario Ángel ...
La ‘Cochinilla de Canarias’ está de enhorabuena. Desde esta misma semana la Unión Europea incluye a este producto de origen animal en el Registro comunitario de la Denominación de Origen Protegida (DOP), siendo el único en el mundo que cuenta de momento con dicho distintivo de calid...
Fundación Acuorum Iberoamericana Canaria de Agua ha firmado un convenio de colaboración con el reconocido fotógrafo canario Ángel Luis Aldai para la elaboración de un libro de fotografía bajo la temática del agua en República Dominicana. El acuerdo se firmó recientemente entre el vicepresid...
Dos expediciones realizadas por Oceana con un equipo de expertos internacionales han revelado que en el archipiélago de Juan Fernández e Islas Desventuradas se encuentra la mayor concentración de especies oceánicas únicas en el mundo. Este conjunto de islas pertenece a Chile y se ubica en el Pa...
El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT), en La Orotava, alberga una colección de más 20.000 piezas artesanales procedentes de España, Portugal, Filipinas y de todos los países de Latinoamérica. Solo parte de la colección está expuesta al público, pero entre las piezas más d...
Los últimos datos arrojados por el informe de UNICEF La mutilación genital femenina: una preocupación mundial, muestran que al menos 200 millones de niñas y mujeres sufren la ablación genital femenina. Además, el número de mujeres víctimas de esta práctica se incrementó en 2015 en 70 millo...
La etnografía de las Islas se enriquece gracias al reciente descubrimiento de un conjunto hidráulico del siglo XIX en Gran Canaria, concretamente en el barranco de El Obispo de la localidad de Ingenio. Este hallazgo permite conocer más de cerca las costumbres de la época en la Isla. La Fundaci...