La Fundación Acuorum lleva a cabo una nueva jornada de voluntariado ambiental en el Barranco de Fataga
El jueves 8 de mayo de 2025, la Fundación Acuorum, Canaragua y la Asociación Cultural Soy Mamut, dentro del programa Uni PlaNet 2025, el programa de voluntariado ambiental y juvenil, en colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo Insular de Gran Canaria, llevaron a cabo con éxito una jornada centrada en la sensibilización y conservación de la biodiversidad del sur de Gran Canaria.
La actividad se enmarcó en el ALIEN CSI BIOBLITZ 2025, el maratón internacional de localización de especies exóticas invasoras, que promueve la participación ciudadana en la identificación y seguimiento de estas especies y en el programa de actividades de voluntariado ambiental Uni PlaNet 2025 (enlace a la web:https://soymamut.com/uni-planet/).
Bajo el título “Mimando Gran Canaria – Voluntariado Ambiental: Erradicación de especies exóticas invasoras en el Barranco de Fataga + Dinámicas ambientales sobre la Avifauna”, la jornada tuvo lugar en el entorno natural del Barranco de Fataga, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Participaron jóvenes del grupo de formación del IFE+16 Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería y un grupo del Ciclo Medio de Jardinería y Floristería del IES Faro de Maspalomas, quienes colaboraron activamente en la erradicación del Rabo de gato (Pennisetum setaceum), considerada una de las especies invasoras más agresivas del archipiélago.
Además, los participantes recibieron formación sobre las buenas prácticas para la eliminación segura de especies invasoras y asistieron a dinámicas educativas centradas en la avifauna local, lo que permitió un mayor conocimiento sobre las aves que habitan el ecosistema del barranco y su importancia ecológica. Asimismo, se les enseñó el uso de la app RedEXOS, herramienta de ciencia ciudadana impulsada por el Gobierno de Canarias para el seguimiento de especies exóticas invasoras.
Como cierre, se compartió un picnic en plena naturaleza, favoreciendo la convivencia y el intercambio de experiencias entre los jóvenes voluntarios. Los residuos generados en la actividad, restos vegetales y material no compostable fueron retirados por Canaragua Medioambiente, entidad que cumple con la autorización pertinente.
El acto contó con la presencia de Araceli Armas, Concejala de Sanidad, Comercio, Agricultura, Vías y Obras y Parques y Jardines, y Pino Esther Delgado, Concejala de Educación, ambas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. También estuvieron presentes Soledad Iess, Gerente de la Fundación Acuorum, y Rafael Herrera, Director de Desarrollo Sostenible y Acción Social de Canaragua, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar el compromiso juvenil con el medioambiente.
Estas acciones medioambientales promovidas por las entidades involucradas son una muestra más del esfuerzo que se realiza por la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de nuestro entorno y con la participación de los voluntarios.