24 millones de niños no asisten al colegio a causa de conflictos armados

Actualmente hay 22 países en el mundo afectados por guerras, una situación que dificulta en gran medida el acceso de los niños a la educación. Según cálculos de UNICEF, hay 100 millones de niños en edad escolar que viven en zonas de conflicto. De éstos, uno de cada cuatro no recibe educació...
Leer más

La donación de órganos en Canarias supera la media nacional

Según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional, la tasa de donación de órganos en las Islas fue el pasado 2015 de 41,4 donantes por millón de población, lo que supone que esta tasa se ha incrementado en un 22,5% respecto 2014. La Consejería también apunta que la donación de...
Leer más

La radiación solar alcanzará niveles récord en Perú

Perú es el país con el mayor índice de radiación solar a nivel mundial. La causa principal de debe a la cercanía del país a la zona ecuatorial, donde la radiación ultravioleta cae en forma perpendicular sobre el territorio. Según datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Se...
Leer más

El 70% de los desempleados en Tenerife Sur solo tiene educación primaria

Según el último informe elaborado por el Servicio Canario de Empleo (SCE), el 70% de los desempleados en Tenerife Sur solo tiene educación primaria, frente a los que tienen estudios universitarios, que representan un 3% de los parados en la zona. Por lo tanto, del total de 21.219 registrados en ...
Leer más

El cambio climático afecta a las ciudades españolas

El crecimiento acelerado de la población global provoca a su vez el incremento de núcleos urbanos, grandes responsables del calentamiento global. Hoy en día las ciudades consumen el 78% de la energía y generan el 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial.  Hace 50 año...
Leer más

CARICOM avanza en los objetivos de erradicación del hambre

El recién publicado informe Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Caribe CARICOM 2015, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Alimentación (FAO) destaca que la comunidad de Estados miembros de la Comunidad del Caribe, CARICOM avanza en los...
Leer más

Pedro Lezcano protagonizará el Día de las Letras Canarias 2016

El poeta, prosista y dramaturgo Pedro Lezcano autor de La maleta y Consejo de paz se lamentaba de que “la sociedad cotiza a altos precios la pintura, habita el interior de la arquitectura, rememora la música hasta en sueños, en tanto la poesía ha quedado sola como la cenicienta de las artes...
Leer más

La ULPGC entre las universidades más sostenibles de España

Según el ránking global GreenMetric, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ocupa la posición número 14 de las universidades españolas más sostenibles y, al mismo tiempo, se sitúa en el puesto 228 de la clasificación a nivel mundial, la cual incluye 361 universidades de todo el...
Leer más

Estudio de la biodiversidad marina en la Macaronesia

El proyecto Misticseas tiene como objetivo incrementar el conocimiento de la biodiversidad en los archipiélagos de Canarias, Madeira y Azores con el fin de poder protegerla mejor. Este estudio de la biodiversidad marina en la Macaronesia se inició el pasado 1 de diciembre y cuenta con un presupues...
Leer más

Navidad en Canarias

Son muchas las influencias en la cultura navideña del Archipiélago, desde las que proceden de la Península Ibérica hasta las latinoamericanas, mezclando tradiciones de raíz religiosa con profanas. En todo caso, la Navidad en Canarias se celebra de múltiples formas, algunas de las costumbres ti...
Leer más