Sirdo, el ‘guerrero’ de Fuerteventura

Sirdo, que significa Guerrero, es el nombre el elegido por el 49%  de los internautas que participaron en la votación organizada por el Cabildo de Fuerteventura para “bautizar” al primer pollo de guirre nacido en cautividad en Fuerteventura en la Estación Biológica de La Oliva. El guirre est...
Leer más

La pérdida de biodiversidad alcanza cifras alarmantes

La magnitud de la pérdida de biodiversidad en todo el mundo amenaza el funcionamiento de los ecosistemas de la Tierra e incluso la supervivencia misma de los seres humanos. Es lo que asegura Tim Newbold, investigador del University College de Londres y autor principal del trabajo recién publicado ...
Leer más

‘Relatos de Agua’, primer concurso literario de Acuorum

Los escritores Andrés Sánchez Robayna y Fernando G. Delgado han presentado este miércoles 5 de julio en la Sala MAC, en Santa Cruz de Tenerife, el I Concurso Internacional Literario Relatos de Agua que organiza la Fundación Acuorum, de la que ambos autores son patronos. Al certamen podrán concu...
Leer más

El agujero de ozono podría desaparecer a mediados de siglo

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, y otros países han identificado las “primeras huellas de curación” de la capa de ozono en la Antártida, como revelan en una artículo publicado en la revista Science. El aguje...
Leer más

69 millones de niños podrían morir por causas evitables

Año tras año el ‘Informe sobre el Estado de la Infancia’ de Unicef refleja la preocupante situación en la que nos encontramos, pero lo que es peor, la grave situación en la que estaremos en el futuro si no cambios nuestra forma de hacer las cosas. Tanto es así que, 69 millones de niños mor...
Leer más

Agua, gestión sostenible y saneamiento para todos

La escasez de recursos hídricos, la mala calidad del agua y el saneamiento inadecuado influyen negativamente en la seguridad alimentaria , las opciones de medios de subsistencia y las oportunidades de educación para las familias pobres en todo el mundo. La sequía afecta a algunos de los países m...
Leer más

Llamamiento urgente para salvar al mar de microplásticos

Los científicos alertan. Llevan varios años haciéndolo para que pongamos fin o, al menos, se reduzca la presencia de microplásticos en los Océanos. Esta vez, lo han hecho a través de la denominada Declaración de Lanzarote resultado del Congreso Internacional sobre Microplásticos, Micro2016, ...
Leer más

La vida por defender la Tierra

En 2015 más de tres personas a la semana murieron asesinadas por defender su tierra, sus bosques y sus ríos frente a industrias destructivas. En el informe En terreno peligroso, elaborado por la ONG Global Witness, se documentan 185 muertes que sucedieron el año pasado por todo el mundo, una ci...
Leer más

Viaje a la historia de Gran Canaria a través del agua

El concepto de heredad de aguas nace cuando se desvincula el recurso de la tierra. El cambio se produce, sobre todo, a partir del siglo XVI. En el año 1505 nace concretamente la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, una de las más importantes de las islas. Todos sus archivos están ahora disponible...
Leer más